Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam

TIMELINE VIEW

Ago 2022
31st Ago 2022

Salud y bienestar | ¿Puedes recuperar el sueño atrasado?






Ya sea por las obligaciones o por el ritmo de vida, a menudo dormimos entre semana menos horas de las que debiéramos con la idea de recuperarlas durante el fin de semana, estaríamos hablando del insomnio voluntario. No obstante, ¿es posible recuperar las horas perdidas de sueño?






¿Qué es la falta de sueño y cómo remediarla?
En principio, no se puede entender que la falta de sueño sea algo tan simple como haber dormido cinco horas menos entre semana y al dormir cinco extras el fin de semana se recuperan. Es cierto que aumentar las horas de sueño el fin de semana va a favorecer el descanso, la sensación de bienestar y energía. Sí es cierto que, en estos casos, se recomienda que realmente se recupere el mismo número de horas que se ha perdido.
Sin embargo, algunas de las consecuencias físicas y psicológicas no se recuperan de una forma tan sencilla. Las consecuencias que tiene la falta de sueño pueden no recuperarse automáticamente al dormir más. Un ejemplo sencillo es que la falta de sueño prolongada se vincula con un aumento del peso.






Si nosotros tenemos un estilo de vida en el que durante la semana se duerme menos y como consecuencia el peso aumenta, este no se va a reducir automáticamente si llegamos cansados y aumentamos las horas de sueño dos noches por semana. En estos casos se debieran incluir medidas correctoras del problema ocasionado como deporte o dieta.
Dormir más durante el fin de semana
Pese a que el descanso ampliado durante el fin de semana no va a eliminar todos los efectos negativos de la falta de sueño, sí va a mejorarla sensación de fatiga entre otros problemas. Por ello, si no tenemos más remedio que dormir menos horas entre semana, al menos debiéramos aumentar las horas de descanso el fin de semana.






En aquellas personas que, aun estando cansados no pueden dormir el total de horas que necesitarían para recuperar todas las horas perdidas, pueden incluir siestas con el fin de aumentar el total de horas de descanso durante el fin de semana.
Por último, cabe mencionar que, aunque las horas de sueño perdido se puedan recuperar parcialmente, lo ideal es no incluir faltas de sueño en nuestra vida. Para ello, debemos intentar respetar las 7-9 horas recomendadas (para lo cual es muy interesante incluir siestas en aquellas personas que no lleguen al mínimo necesario).






Además, es importante evitar los posibles problemas que dificulten el inicio del sueño como problemas de higiene del sueño o del equipo de descanso.
























































11th Ago 2022

Cocina | Si tienes una cocina pequeña y quieres ganar amplitud, ten en cuenta unas consideraciones importantes para sumar centímetros a tu cocina






Si tienes una pequeña cocina lo mejor es que optimices el espacio y la distribución para ganar unos centímetros.






La primera buena decisión para ganar espacio en una cocina pequeña es apostar por la versión integrable de electrodomésticos como el microondas o la cafetera, ya que la versión tradicional de estos aparatos ocupa bastante espacio.
Puedes instalar tu microondas en columna o al lado de un horno, y la combinación de los aparatos dará un toque muy elegante a la estancia.
En una cocina pequeña también se puede disfrutar de todas las prestaciones gracias a los electrodomésticos compactos y multifuncionales.






Es el caso de los hornos compactos, como por ejemplo el modelo iQ700 con función microondas de Siemens, que ofrece muchas posibilidades en cuanto a métodos de cocción.
Las placas modulares también son perfectas si tienes poco espacio en la cocina, y está disponible tanto para inducción como para gas.
En cuanto al lavavajillas, con el modelo de 45 centímetros, aprovecha al máximo el espacio eligiendo uno con capacidad de lavar hasta 10 servicios. Su reducido tamaño no evita que tenga una gran capacidad.






La placa de extracción puede ocupar mucho espacio si tu cocina es pequeña, así que siempre puedes optar por una placa con extractor integrado. La fusión entre placa y extractor es una opción excelente.
Otra de las claves reside en escoger correctamente los muebles. ¿Por qué no incluir en un mueble una mesa de office extraíble? Estas mesas son un elemento muy útil en cocinas pequeñas y puedes sacarle muchísimo partido. Las mesas office extraíbles son ideales para un desayuno o comida rápida, y para ganar una superficie de apoyo.
Saca el máximo partido a tu pequeña cocina con estos trucos.











































11th Ago 2022

Iluminación | ¿Quieres disfrutar en tu cocina de la mejor iluminación?










En este post te damos las claves para que aciertes a la hora de poner luz a este importante espacio de tu hogar





La iluminación es un factor muy importante en tu cocina, ¿por qué? Ya te imaginarás que no es lo mismo iluminar la zona de preparación de los ingredientes, que la destinada a secar los instrumentos de cocina. Por eso, es importante dividir el espacio en función del uso que le vas a dar.






¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de planificar la luz?
En primer lugar, en las zonas de trabajo como la encimera, el fregadero o la placa, lo mejor es aplicar luz fría. Se llama luz fría a la iluminación con temperatura entre 4.500 y 6.000 grados Kelvin. La tonalidad de la luz fría es ideal para poder ver con precisión, lo que te facilitará las cosas a la hora de trabajar con alimentos.
No ocurre lo mismo con la iluminación de la mesa donde te sientas a comer. En este caso, lo mejor es optimizar la entrada de luz natural, pero si no tienes mucha luz natural, opta por incorporar luz cálida, con temperaturas por debajo de los 3.500 grados Kelvin.
Un consejo para conseguir un efecto cálido en este espacio, es optar por poner una o varias lámparas de techo, pero ten en cuenta que deben colocarse a la altura adecuada para que la luz no deslumbre a los comensales.






Cuando pienses en cómo iluminarás tu cocina, no olvides tener en cuenta la iluminación general. En este caso, la iluminación debe ser uniforme y distribuirse por toda la estancia.
Para crear una óptima iluminación general de tu cocina, puedes situar unos focos empotrados en el techo, aunque en este caso, recuerda distribuirlos de manera adecuada, tratando de que haya al menos un foco por cada metro cuadrado. Ten en cuenta que sii los eliges con abertura focal de, al menos, 60º, conseguirás que la luz llegue a muchos más rincones de la cocina.






También puedes apostar por los conocidos como downlights. Se trata de unos focos que se diferencian de los focos tradicionales en que cuentan con una abertura focal de 120º, lo que hace que la luz tenga un alcanza aún más amplio. Si va a ser tu opción, recuerda situarlos en lugares alejados de la pared, para aprovechar al máximo su potencial.
¿Y si quieres cambiar la intensidad según el momento? En ese caso puedes jugar con la intensidad y la tonalidad de la luz, cambiando su intensidad en función de la entrada de luz natural.






















Jul 2022
17th Jul 2022

Aire Acondicionado | Mantener limpios los filtros de tu aire acondicionado, es clave para un óptimo funcionamiento del aparato, y también para cuidar tu salud.










¿Cómo limpiar el filtro de tu aire acondicionado?





Es muy importante cuidar tu aire acondicionado para optimizar el consumo y que funcione correctamente. Los filtros están fabricados normalmente de nylon y son la primera barrera protectora de los equipos de aire acondicionado. Es muy común que con el paso del tiempo, las partículas en suspensión del aire se acumulen en los filtros, así que la limpieza es necesaria para mejorar la calidad del aire.





Para limpiar los filtros en un aparato de aire acondicionado split, la tarea es sencilla. En primer lugar, tienes que desmontar los filtros tal y como indican las instrucciones de tu aire acondicionado, y enjuagarlos con agua templada. 





Puedes frotarlos ligeramente con las manos para desprender la suciedad más resistente, utilizar un jabón blando e incluso utilizar un cepillo suave. Lo que nunca debes utilizar son productos abrasivos porque se podrían estropear, ni tampoco un cepillo de cerdas duras que podría producir agujeros. Una vez limpios, déjalos secar al aire hasta que estén totalmente secos y seguidamente colócalos de nuevo en el aire acondicionado.





Si no sabes dónde están ubicados los filtros, basta con levantar con cuidado la parte frontal del split para localizarlos. 





En el caso de los filtros del aire acondicionado por conductos están ubicados en la parte trasera de la unidad. Para desmontar estos filtros deberemos levantar una parte del techo y desmontarlo de la unidad. La limpieza se realiza de la misma manera que en los filtros de aire acondicionado split.





Algunas unidades de aire acondicionado por conductos, disponen de unos filtros que no están fabricados en nylon y  por lo tanto no son lavables. En este caso, la única medida posible es la sustitución por filtros nuevos.  Lo cierto es que muy rara vez es necesario limpiar los conductos de un aire acondicionado doméstico ya que están fabricados con doble lámina de aluminio en la parte interna y externa, por lo que es difícil que se ensucien.






Jun 2022
30th Jun 2022

Tu televisión | Encuentra el televisor que mejor se adapte a tus necesidades














Un televisor es un producto caro y difícil de reemplazar si nos damos cuenta de que sus funcionalidades no son las que necesitamos. En nuestra guía de compra te contamos cuáles son los aspectos básicos que debes tener en cuenta al elegir





Cómo elegir el tamaño ideal
Dejando a un lado los problemas de mobiliario y obstáculos físicos, el primer criterio en el que fijarse a la hora de elegir un televisor es el tamaño de la pantalla. En España, los dos tamaños más vendidos son los de 32” y 43”. El número de pulgadas indica la longitud de la diagonal de la pantalla: una 1” (pulgada) equivale a 2.54cm. Así, un televisor de 32” tiene una diagonal de pantalla de 81 cm y uno de 60”, de algo más de metro y medio.
Las pantallas exigen una distancia mínima de visionado. Nuestra recomendación es que la separación entre su sofá y la tele sea en torno a tres veces la medida de la diagonal de pantalla. Pero, como en otras muchas cosas, la percepción es subjetiva. Por ejemplo, en el cine, que hay gente que prefiere las primeras filas y gente que prefiere las últimas.
También podrá reducir esta distancia si escoge televisores de gran resolución, que cuentan con mayor nivel de detalle. Así, una televisión 4K puede reducir a más de la mitad la distancia necesaria frente a uno Full-HD.





¿Qué tipo de pantalla es mejor?
Aunque el plasma supuso una revolución, poco a poco ha ido despareciendo y, hoy en día, es difícil encontrar en el mercado modelos con paneles de plasma. La gran mayoría de las televisiones llevan paneles LCD (Pantalla de Cristal Líquido). No se deje influir por la publicidad de los fabricantes (QLED, MicroLED, Nano Cell, etc.), pues no dejan de ser variantes de la tradicional tecnología LCD.
En cuanto a la tecnología OLED, sí supone una mejora radical en la calidad de imagen, eso sí acompañada de un aumento significativo en el precio del televisor. Estas pantallas, que utilizan un diodo para cada píxel, destacan por sus pocos reflejos, sus excelentes colores y por verse bien desde distintos ángulos.





Resolución de pantalla: Full HD, Ultra HD, 4K o 8K









Estos términos hacen referencia a la resolución de la pantalla, que es el número de píxeles que puede mostrar y que se expresa a través de la resolución horizontal (número de líneas verticales) y de la resolución vertical (número de líneas horizontales), separadas por “x”.
De esta manera, un televisor Full HD es un televisor con una resolución 1.920 x 1.080 (resolución horizontal x resolución vertical) y un televisor Ultra HD, una resolución 3.840 x 2.160 píxeles, también llamados 4K entre los fabricantes de televisores como argumento de ventas. Técnicamente, el término 4K se refiere a una resolución horizontal de 4.096 píxeles, establecida por Digital Cinema Initiatives (DCI), sin especificar la resolución vertical. Esta diferencia casi inapreciable (3.840 frente a 4.096) ha hecho que el término 4K se popularice.
La inexactitud se repite también en el formato 8K Ultra HD (7.680 x 4.320), que tiene el doble de píxeles horizontales que los 4K, pero sin llegar a los 8.192 píxeles definidos por DCI.





¿Qué me ofrece una tele con Smart TV?
La forma de ver la televisión ha cambiado en los últimos años, y todo gracias a internet. Ya no nos conformamos con ver lo que los canales tradicionales nos quieran ofrecer y cuando ellos decidan, sino que queremos ver lo que nos apetece y de forma inmediata. De ahí, el éxito de la Smart TV, la televisión conectada a internet.





La Smart TV nos da acceso a una gran cantidad de contenidos que no nos proporcionan los canales tradicionales. Aparte de la TV a la carta, los contenidos audiovisuales más demandados son las películas y las series extranjeras, la música y la radio on line.
La disponibilidad de aplicaciones depende de los acuerdos de cada una de las marcas con los distintos proveedores de contenidos. Por eso, aunque en todos los modelos hay ciertas aplicaciones básicas como, por ejemplo, YouTube, Facebook, Flickr, Twitter, nuestro consejo es que consultes las páginas web de cada marca y compruebes el catálogo disponible.





Conexiones del panel de trasero de un televisor
Para conectar tu Smart TV a internet puedes usar un cable que conecte el router y el televisor. Pero, si no tienes instalado un aparato al lado del otro, valora si te interesa un televisor con conexión wifi. También debes comprobar, si está integrado en el televisor, porque algunos modelos necesitan un adaptador (que no está incluido en el precio del televisor) que se conecta a uno de los puertos USB.
La compatibilidad con Wifi Direct hace posible crear un enlace directo entre dispositivos punto a punto, es decir, sin pasar por el router. Para ello, tanto el televisor como el otro dispositivo (smartphone, tableta…) deben ser compatibles con Wifi Direct.
Respecto a las conexiones HDMI para poder conectar consolas de videojuegos, reproductores Blu-ray o cualquier tipo de dispositivo multimedia externo, cuantas más mejor. Los modelos más básicos incluyen al menos dos.
Algunos accesorios imprescindibles
La disponibilidad de Skype, con el que es posible realizar videollamadas a través de la red, está presente en muchos modelos. Pero no incluyen de manera integrada el micrófono y la cámara necesarios para realizar las videollamadas en el propio televisor. Aunque es posible adquirirlos e instalarlos en todos los modelos que integran Skype. Si vas a utilizar a menudo esta funcionalidad, quizás te interese un modelo con los accesorios ya integrados.
Interactuar con las aplicaciones y manejar las nuevas funciones suele ser complicado con el mando a distancia tradicional, por eso es importante que el Smart TV cuente con algún método alternativo de control como, por ejemplo, un segundo mando a distancia, un teclado, el control gestual o por voz o la posibilidad de controlar el televisor desde una app instalada en el Smartphone.






21st Jun 2022

Tu sofá | 11 Consejos básicos para el mantenimiento de tu sofá o sillón






1. CUIDAR EL PRODUCTO EN EL MOMENTO DEL DESEMBALADO.
Lo primero de todo prestar atención al desembalado, es decir, llevar cuidado cuando se utilicen herramientas punzantes (cúter, tijeras…). Una vez esté la pieza desembalada revisar que está todo el producto en perfectas condiciones y que todas sus piezas se encuentren en buen estado.





2. CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO ELEGIDO.
Hay que tener muy claro las particularidades del tejido elegido para tu sofá o sillón. Esto es muy importante porque cada tejido tiene sus propias características técnicas y de lavado, aunque de manera general siempre se lava en frío, usando detergentes neutros, nunca emplear lejía para su limpieza y además lavar siempre las fundas del revés. A continuación, os detallamos nuestros símbolos para el tratamiento de tejidos:









3. NO SOMETER LA PIEZA A CONDICIONES EXTREMAS DE HUMEDAD, TEMPERATURA O LUZ. Si sometes a tu sofá o sillón a estas condiciones puede que la vida de estos se acorte notablemente. Un ejemplo claro de ello es la exposición continua a la luz solar, puede afectar al color de su tejido y dañar el material.





4. PROCURA NO SENTARTE SIEMPRE EN EL MISMO SITIO. Este punto a la mayoría de los consumidores les parece una locura, pero no lo es y tiene una explicación muy simple. Si siempre te sientas en el mismo sitio notarás que con el tiempo se va deteriorando más que el resto, toda espuma cede con el tiempo y también con el uso





5. LOS BRAZOS DE LOS SILLONES Y SOFÁS NO ESTÁN HECHOS PARA SENTARSE EN ELLOS.





Con este tipo de acciones puedes dañar la estructura del brazo, estas piezas no están fabricadas para soportar tanto peso.





6. NO SENTARSE EN LA PARTE DELANTERA DE UN MÓDULO DESLIZANTE CON O SIN ARCÓN.





Estos mecanismos no están hechos para soportar todo nuestro peso en el borde de su sentada una vez que están extendidos. Esta parte esta reservada para estirar las piernas no para llevar todo el peso del cuerpo.





7. USO ADECUADO DEL SISTEMA RELAX Uno de nuestros consejos más básicos, cuando te sientes o te levantes, este mecanismo debe estar completamente cerrado, para evitar forzar su motor.





8. REALIZAR UNA LIMPIEZA FRECUENTE No dudes en manipular tu sofá o sillón para limpiarlo, pasa un par de veces el aspirador a la semana. Si la pieza está contra la pared, retíralo para poder aspirar la parte trasera, sacude los cojines para mantenerlos mullidos y conseguir que desaparezca cualquier partícula de polvo adherido a él.





9. MANTÉN TU SILLÓN O SOFÁ ALEJADO DE FUENTES DE CALOR. Cuando hablamos de fuentes de calor nos referimos a radiadores, estufas u otras fuentes similares.





10. OJO CON LOS MECANISMOS DESLIZANTES Y LOS OBJETOS DOMÉSTICOS.
Tener siempre cuidado con los sofás deslizantes eléctricos y los objetos domésticos del hogar, a la hora de deslizar un módulo estos pueden llegar a bloquear el mecanismo. Por ejemplo, si al cerrar el mecanismo deslizante (bandeja o arcón) un elemento hace presión y no se cierra, el motor continuará empujando hasta provocar la rotura del armazón.





11. NO FORZAR LOS BRAZOS ABATIBLES.
Algunos modelos de nuestros sofás contienen brazos que se reclinan. Sus mecanismos están diseñados para realizar aperturas y cierre en diferentes posiciones, para ello no debemos forzar el mecanismo con movimientos bruscos y ejecutar el movimiento como corresponde para evitar roturas.





Esperamos que os sirvan estos 11 consejos básicos y recordad, escoge tu sofá o sillón en función de las características que necesite tu familia y hogar.






























17th Jun 2022

DESCANSO | Dormir en pareja en verano… si, se puede










El calor veraniego a menudo suele producir un distanciamiento de las parejas en la cama, pudiendo provocar ciertas situaciones de tensión nocturna e incluso derivar en el traslado de uno de los dos a otra habitación.





Sin embargo, está científicamente probado que el hecho de dormir en pareja tiene muchos beneficios para nuestra salud. Por ejemplo, un estudio del Centro de Psiquiatría Integrativa de Alemania ha demostrado que aumenta la fase REM de nuestro sueño, la más profunda. Esta fase, en la cual solemos soñar, contribuye al almacenamiento de recuerdos y al aprendizaje.





Así pues, ¿cómo lo hacemos? Aquí tenéis cinco claves que os facilitaran las cosas para intentar dormir bien en pareja. ¡Sí, se puede!:





5 claves para dormir bien en pareja este verano





1. COLCHÓN





En este particular aspecto, un buen colchón es el que os garantizará una buena independencia de lechos, la adaptabilidad a cada cuerpo y con una buena regulación térmica (que no acumule el calor). La vida es mejor compartirla pero cada uno debe tener su espacio. Dormir en un mismo colchón puede ser muy molesto si no se reúne alguna de estas condiciones. Hay parejas que optan por dos colchones individuales juntos, lo cual facilita todavía más la independencia de lechos. También es fundamental tener almohada propia.





2. CLIMATIZACIÓN





Aunque nuestra termoregulación corporal es única, se dice que los hombres tienden a tener más calor que las mujeres. Sin embargo según los expertos ellas perciben las temperaturas frías más bajas que los hombres y más altas las temperaturas cálidas. Al compartir el mismo espacio debemos encontrar un equilibrio con nuestra pareja para tener una habitación con una temperatura agradable para ambos.





3. COMUNICACIÓN





A menudo, el ajetreo diario familiar o laboral no permite disponer de una comunicación en pareja adecuada. Por ello, antes de dormir es bueno relajarse, charlar y compartir experiencias con nuestra pareja en un entorno tranquilo e íntimo. Además, un dicho popular afirma que “los problemas se arreglan antes de ir a dormir”. Sí, probablemente estemos cansados, pero debemos tener un último momento para él o ella y para nosotros mismos.





4. SEXO





Sí, aunque pueda sonar a tópico, el sexo es un gran aliado para el descanso y para el sueño. Al parecer está científicamente probado: el orgasmo ayuda a dormir mejor porque libera grandes cantidades de oxitocina y otras hormonas. Sin embargo, si miramos las estadísticas, la gente cada vez practica menos sexo y tiende a aislarse más en las redes sociales y viendo series. Hay que combatir esta recesión sexual.





5. MOVIMIENTO





La gran mayoría de la población se mueve cuando duerme (incluso sin ser consciente de ello), pero lo cierto es que demasiado movimiento, además de irritar a nuestra pareja, puede ser una señal de alerta. Puede significar estrés, ansiedad, mala circulación… En este sentido es recomendable que nuestra pareja nos explique nuestro comportamiento al dormir y si hay señales extrañas consultemos al médico.





Disfruta del verano y descansa.


























6th Jun 2022

EN LA COCINA | Saca el máximo partido a tu frigorífico, colocando los ingredientes en su lugar correspondiente. ¿Cómo?






Tener el frigorífico ordenado es lo mejor para conservar tus alimentos y evitar desperdiciarlos, porque acaben en un cajón al fondo y caduquen.
Te compartimos unos consejos básicos, para tener ordenada la comida dentro de tu frigo.
Cada alimento y el estado en el que se encuentre necesitara de mas o menos frio y esta va ser la regla básica a seguir para colocar nuestros alimentos en el Frigo.
Las zonas bajas del frigo son más frías que las altas por lo que eso condicionara la colocación de los alimentos para su mejor conservación y durabilidad en el mejor estado para su posterior ingesta.









¿Qué vamos a guardar en la bandeja superior? Pasteles, bizcochos con cobertura, cupcakes o lionesas son ideales para ocupar este espacio. La bandeja superior es el espacio de los dulces.






El pescado y la carne ahumada son dos productos que no necesitan una temperatura muy baja para su conservación por lo que, también, puedes colocarlos tranquilamente en las bandejas superiores.






¿Y en la bandeja central? En la bandeja central lo mejor es almacenar los quesos y sus derivados.
La bandeja inferior es el lugar más frío, donde tienes que guardar las conservas ya abiertas, los yogures, las cremas.






La comida ya preparada también debe ir ahí. Los recipientes de comida o platos preparados, al ser productos ya cocinados, lo mejor es conservarlos a temperaturas más frías hasta que llegue el momento de volver a consumirlos






En la puerta, coloca la mantequilla en el balcón superior de la puerta del frigorífico.
En el balcón central, coloca las salsas, aliños y huevos. Si tienes muchas salsas, puedes conservar los huevos en la bandeja superior.






El balcón inferior de la puerta del frigorífico es el sitio de las botellas, por su fácil acceso, es ideal para colocar las bebidas: leche, zumo, vino, agua y refrescos.


























May 2022
22nd May 2022

EN LA COCINA | Si te encanta el pescado al horno, no puedes perderte las recomendaciones que te contamos para que tus platos salgan deliciosos






Si eres de los que te gusta cocinar el pescado al horno, te damos unos consejos para sacar el máximo partido a tu pescado favorito.






• Mejor asado al vapor.
Para que quede crujiente por fuera y jugoso por dentro, debe ser cocinado con la función vapor, aunque no está presente en todos los hornos. Este tipo de cocción es más suave y consigue retener toda el agua que suelta el pescado cuando se está cocinando. Así se mantiene siempre jugoso.






• Coloca el pescado con la aleta dorsal hacia arriba

De esta forma conseguirás que se mantenga estable y que el horneado será uniforme. Además, tendrás un truco infalible para saber si está hecho, porque lo sabrás cuando puedas quitar la aleta dorsal fácilmente.






• Engrasa la base de la fuente
Tanto si utilizas una fuente de cristal, o la bandeja del horno, te recomendamos engrasarla previamente con un poco de aceite de oliva, para que no se pegue el pescado.






Coloca la guarnición siempre debajo.
Este sencillo truco consiste en poner la guarnición debajo del pescado, en permanente contacto con la bandeja del horno. Por una parte proteges el pescado para que no entre en contacto con la bandeja del horno y pueda soltar mejor sus jugos, sin que se pegue, y por la otra, consigues tener una guarnición sana con la que acompañar el pescado.






• Mantén hidratado el pescado

Recuerda siempre hidratar el pescado para que no quede seco y tenga mejor aspecto. Puedes hacerlo añadiendo unas rodajas de limón, untándolo con aceite, etc. Si lo haces al vapor te evitarás este problema porque estará hidratado constantemente.






• No quites las escamas
Las escamas del pescado sirven para proteger su piel, haciendo que la carne no se seque y el pescado no se pegue a la bandeja del horno. Además, las escamas tienen un alto contenido de proteínas, aminoácidos y minerales.






• Utiliza un termómetro para cocinarlo a la temperatura ideal
Controlar adecuadamente la temperatura es esencial para que el pescado al horno se haga correctamente. Para evitar cambios bruscos de temperatura en el interior del horno, y fugas de calor, te recomendamos que no abras el horno durante la preparación de la receta o que lo hagas lo menos posible.






• Atento al tiempo de cocción

La regla no escrita dice que 1Kg de pescado, son 20 minutos de horneado. Recuerda que por cada kilo de más, deberás sumar 10 minutos.


12th May 2022

PONTE EN FORMA | 6 estiramientos fáciles para hacer desde tu cama antes de levantarte






La historia se repite. Con la llegada del verano y los excesos que cometemos en esta época del año, esa sensación de “ir al ralentí” y de “¿qué ha pasado con mi cuerpo?”.





Una buena forma de recuperar la agilidad y la forma física es hacer estiramientos o posturas derivadas del yoga. Si además eres de los que no tienen tiempo, te recomendamos estos 6 ejercicios sencillos que podrás realizar desde tu propia cama cada mañana.





Si realizas esta pequeña rutina de 10 minutos cada día te levantaras con mucha más energía y seguro que empezaras el día con buen pie.


Mar 2022
13th Mar 2022

¿Cómo elegir el sofá cama ideal?


Tener un sofá cama siempre es una buena idea. En casas pequeñas es un dos en uno perfecto y si no, también lo os puedes disfrutar para ver la última serie de Netflix a todo confort.





Individuales, de dos y hasta de tres plazas, de apertura fácil, pequeños, baratos... Todas las opciones las tenemos en Muebles Rosamar.









En la actualidad, el sofá cama moderno aúna a la perfección confort y diseño, pudiendo rivalizar en cuanto a belleza estética con el sofá de toda la vida, el sofá de salón.





Tips para elegir el sofá cama ideal





Color:





El color es imprescindible porque, como es normal, debe combinar a la perfección con la tonalidad del resto del mobiliario en el espacio que se va a instalar. Apuesta por colores neutrales y cálidos. Y si tienes habitaciones donde predomina el blanco, optar por un sofá cama de color, que resalte.





Tamaño:





Antes de comprar un sofá cama debes medir el espacio o los espacios donde creas que vas a colocar el sofá cama. Si no puedes llevarte un disgusto tanto por exceso como por defecto en cuanto a centímetros.





Plazas:





Es importante que el sofá cama satisfaga tus necesidades en lo que a plazas se refiere. Sin sois muchas personas en casa puedes combinar diferentes sofás como la clásica fórmula del 3 + 2 o del 3 + 3.





Mantenimiento:





Elige un tapizado fácil de limpiar, que éste con un simple aspirado o un paño húmedo se quede como nuevo. No te compliques.





La calidad de las patas:





Es un detalle vital a la hora de elegir tu sofá cama perfecto. La tendencia actual apuesta por las patas de madera. Éstas deben ser muy resistentes.





Mecanismo fácil:





No te compliques demasiado y opta por un mecanismo fácil a la hora de abrir y plegar el sofá cama. Buscas comodidad y rapidez en el uso, y tu sofá cama debe proporcionártelo.





Pruébalo:





Si puedes hazlo. Y es que aunque todos los sofás cama (al menos los de nuestra marca) son cómodos y confortables preocupándose por cada parte del cuerpo,





puede ser mejor que tu opinión en cuanto a un sofá cama u otro cambie en función de si lo pruebas o no.





Resto del mobiliario:





Piensa muy bien en el estilo con el que tienes decorado el ambiente donde vayas a colocar tu sofá cama. Sigue una línea estética definida y apuesta por crear un ambiente al unísono y elegante.





Reposabrazos.





Si quieres elegir un sofá cama perfecto, éste sin duda debe tener reposabrazos, no hay duda. Aparte de darle un aspecto más de sofá tradicional, es mucho más cómodo cara a disfrutar de una experiencia mucho más confortable sobre tu sofá.





Esperamos que os sirvan estos tips básicos para cuidar vuestro sofá. Escoge vuestro sofá cama en función de las características que necesite tu familia y hogar.





En Muebles Rosamar tenemos  sofás camas que se adaptan a tus necesidades. No dudes en escribirnos en el apartado de contacto de nuestra web para cualquier duda, estamos a tu disposición.


13th Mar 2022

¿Sabéis cómo cuidar vuestro sofá o sillón? Aquí os enseñamos a hacerlo


Os presentamos 11 consejos básicos para cuidar de vuestro sofá o sillón.





cómo cuidar un sofá en pocos pasos




El sofá es ese mueble donde se crean recuerdos para siempre. En él, las familias se reúnen para ver una película, se sientan esas visitas que te sacan carcajadas y muchas veces son el lugar preferido de las mascotas. ¿Cómo puedéis cuidarlo? Aquí os lo explicamos.





11 Consejos básicos para cuidar de vuestro sofá o sillón





1. CUIDAR EL PRODUCTO EN EL MOMENTO DEL DESEMBALADO





Se debe presentar mayor cuidado en el desembalado, es decir, tener cuidado cuando se utilicen herramientas punzantes, tales como, cúter, tijeras, etc. Una vez que esté la pieza desembalada, se debe revisar que está todo el producto esté en perfectas condiciones y que todas sus piezas se encuentren en buen estado.





2. CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO ELEGIDO.





Hay que tener muy claro las particularidades del tejido elegido para tu sofá o sillón. Esto es muy importante porque cada tejido tiene sus propias características técnicas y de lavado, aunque de manera general siempre se lava en frío, usando detergentes neutros, nunca emplear lejía para su limpieza y además lavar siempre las fundas del revés. A continuación, os detallamos nuestros símbolos para el tratamiento de tejidos:





cuidar vuestro sofá




3. NO SOMETER LA PIEZA A CONDICIONES EXTREMAS DE HUMEDAD, TEMPERATURA O LUZ.





Si sometes a tu sofá o sillón a estas condiciones puede que la vida de estos se acorte notablemente. Un ejemplo claro de ello es la exposición continua a la luz solar, puede afectar al color de su tejido y dañar el material.





4. PROCURA NO SENTARTE SIEMPRE EN EL MISMO SITIO





Este punto a la mayoría de los consumidores les parece una locura, pero no lo es y tiene una explicación muy simple. Si siempre te sientas en el mismo sitio notarás que con el tiempo se va deteriorando más que el resto, toda espuma cede con el tiempo y también con el uso.









5. LOS BRAZOS DE LOS SILLONES Y SOFÁS NO ESTÁN HECHOS PARA SENTARSE EN ELLOS





Con este tipo de acciones puedes dañar la estructura del brazo, estas piezas no están fabricadas para soportar tanto peso.





6. NO SENTARSE EN LA PARTE DELANTERA DE UN MÓDULO DESLIZANTE CON O SIN ARCÓN





Estos mecanismos no están hechos para soportar todo nuestro peso en el borde de su sentada una vez que están extendidos. Esta parte esta reservada para estirar las piernas no para llevar todo el peso del cuerpo.









7. USO ADECUADO DEL SISTEMA RELAX





Uno de nuestros consejos más básicos, cuando te sientes o te levantes, este mecanismo debe estar completamente cerrado, para evitar forzar su motor.





8. REALIZAR UNA LIMPIEZA FRECUENTE





No dudes en manipular tu sofá o sillón para limpiarlo, pasa un par de veces el aspirador a la semana. Si la pieza está contra la pared, retíralo para poder aspirar la parte trasera, sacude los cojines para mantenerlos mullidos y conseguir que desaparezca cualquier partícula de polvo adherido a él.





9. MANTÉN TU SILLÓN O SOFÁ ALEJADO DE FUENTES DE CALOR.





Cuando hablamos de fuentes de calor nos referimos a radiadores, estufas u otras fuentes similares.





10. OJO CON LOS MECANISMOS DESLIZANTES Y LOS OBJETOS DOMÉSTICOS.





Tener siempre cuidado con los sofás deslizantes eléctricos y los objetos domésticos del hogar, a la hora de deslizar un módulo estos pueden llegar a bloquear el mecanismo. Por ejemplo, si al cerrar el mecanismo deslizante (bandeja o arcón) un elemento hace presión y no se cierra, el motor continuará empujando hasta provocar la rotura del armazón.





11. NO FORZAR LOS BRAZOS ABATIBLES.





Algunos modelos de nuestros sofás contienen brazos que se reclinan. Sus mecanismos están diseñados para realizar aperturas y cierre en diferentes posiciones, para ello no debemos forzar el mecanismo con movimientos bruscos y ejecutar el movimiento como corresponde para evitar roturas.





cuidar vuestro sofá




Esperamos que os sirvan estos 11 consejos básicos para cuidar vuestro sofá. Escoge vuestro sofá o sillón en función de las características que necesite tu familia y hogar.





En Muebles Rosamar tenemos  sofás que se adaptan a tus necesidades. No dudes en escribirnos en el apartado de contacto de nuestra web para cualquier duda, estamos a tu disposición.