Limpia y desinfecta tu hogar con vinagre blanco
La limpieza y desinfección son de las tareas más desgastantes en el hogar, en especial por espacios como el baño y la cocina, que, por lo general, son los más difíciles de desinfectar. ¿No sabes qué productos usar? Te recomendamos uno más que eficiente para cualquier lugar de tu casa. A continuación: Cómo limpiar la casa con vinagre.

El vinagre al ser un ácido suave, resulta un excelente producto multiusos, y bien utilizado puede quitar manchas, destapar desagües, retirar restos de pegamentos fuertes (como las pegatinas de los envases de vidrio), eliminar hongos y desodorizar ambientes a profundidad.
A pesar de todos estos beneficios, debemos tomar ciertas medidas de precaución a la hora de limpiar con vinagre, sobre todo si lo utilizamos en su estado más puro. Por ejemplo, suele ser muy común en cocina para lavar la lechuga antes de consumirla, pero usarlo sin diluir o dejar mucho tiempo las hojas en remojo puede marchitarlas antes de que puedas comértelas.
¿Cómo usar el vinagre como desinfectante?
Hay muchas formas de poder mezclarlo, Muebles Rosamar os brinda algunos consejos para el uso de éste como desinfectante.
Agua + Vinagre
Mezcla agua con vinagre blanco a partes iguales en un vaporizador. Con esta mezcla podéis limpiar teléfonos fijos (si eres de los que aún conserva uno), pomos de puertas, cristales y electrodomésticos de gran uso como neveras, hornos y microondas. También es excelente para limpiar los azulejos del baño y prevenir la aparición del moho.
Agua + Vinagre + Zumo de limón
Para realizar esta mezcla necesitarás tres tazas de agua, una taza de vinagre, el zumo de un limón y gotas de esencia de limón al gusto para evitar que el olor del vinagre se impregne en lo que limpies. Podéis poner esta mezcla en un pulverizador o usarlo para fregar los suelos de cualquier tipo.
También podéis limpiar otros objetos de la casa, desde los mostradores y las persianas hasta los juguetes de los niños.
Una Taza de Vinagre + media taza de Alcohol
En Muebles Rosamar ya os hemos habado acerca de la importancia de desinfectar vuestro colchón, incluso dedicamos un blog entero abordando este tema: Aprende a limpiar tu colchón en casa, podéis leerlo si os interesa.
Pues bien, para realizar este desinfectante natural necesitarás mezclar en una botella una taza de vinagre, media taza de alcohol y aceite de árbol de té (esto es opcional, para evitar que el olor a vinagre se quede impregnado en vuestro colchón). Recuerda que después de aplicar la mezcla, debéis dejar que seque el colchón, así evitarás la formación de moho.
Esperamos que os haya sido de ayuda este artículo. En Muebles Rosamar estamos muy contentos de poder ayudaros con muchos consejos para el hogar.