fbpx

¡Ésta es la mejor posición para dormir y descansar bien!

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la mejor posición para dormir y tener un descanso reparador? La postura que adoptas al dormir es uno de los aspectos importantes para elegir la almohada y el colchón ideal para ti.

¡Dile adiós a la pesadez por las mañanas! Sigue estas recomendaciones y disfruta el descanso nocturno.

En este top 4 te revelaremos la mejor posición para dormir:

Este top va desde la menos recomendable a la pejor postura que debes adoptar para tener un correcto descanso.

4. Boca abajo

Si adoptas esta posición para dormir, déjame decirte que es la menos recomendada. Según Sleep.org dormir boca abajo puede causarte dolor de espalda y cuello, ya que es difícil mantener la columna vertebral en una posición neutral.

Además, se ejerce presión sobre los músculos y las articulaciones, lo que puede provocar entumecimiento, hormigueo, dolores y nervios irritados.

Si no puedes evitar dormir boca abajo te recomendamos lo siguiente:

  • Coloca una almohada plana debajo del área del estómago y la pelvis, así podrás mantener la columna vertebral en mejor alineada.
  • Intenta poner una almohada suave debajo de la frente y duerme sin girar la cabeza hacia un lado. Esto ayudará a tener abiertas tus vías respiratorias.

3. Dormir de lado

Si esta es tu posición favorita, vas bien. Ésta es una buena postura ya que tiene los siguientes beneficios:

  • Duerme del lado izquierdo si sufres de acidez estomacal, de esta manera se enfriará esa quemadura que sientes. No te gires hacia el lado derecho porque esto puede empeorar los síntomas.
  • Evita el dolor de espalda y cuello, puesto que la columna vertebral queda alargada.
  • Las vías respiratorias se encuentran abiertas, es una buena posición si sufres de apnea del sueño.

No olvides poner una almohada firme entre las rodillas para evitar que la parte superior de la pierna saque la columna vertebral de la alineación.

2. Posición fetal

Esta posición para dormir es ideal para las mujeres embarazadas, ya que mejora la circulación del bebé y evita que el útero de la madre presione su propio hígado. 

También ayuda a las personas que roncan, según algunos estudios indican que previenen el Alzaheimer.

1. Boca arriba

En primer lugar tenemos esta posición en la que todo tu cuerpo descansa plácidamente sobre el colchón. Los beneficios que brinda esta postura son:

  • Esta posición distribuye uniformemente el peso de toda la espalda
  • Minimiza los puntos de presión y asegura una buena alineación de la cabeza, el cuello y la columna vertebral
  • Dormir frente al techo es ideal para evitar el reflujo
  • También puede ayudar a aliviar el dolor de cadera y rodilla
  • Además, si te preocupa mantener la piel fresca, dormir boca arriba la protege de cualquier almohada o arrugas inducidas por la gravedad.

Sin embargo, las personas que padecen de dolores de espalda, ronquidos o la apnea del sueño no es recomendable esta posicición para dormir.

Cuéntanos en los comentarios de aquí abajo cuál es tu posición favorita para dormir, ¡nos encantará leerte! 

Ir al Inicio.