¿Cuántas horas debemos dormir?
¿Te has preguntado cuántas son las horas que debes de dedicarte a dormir? Aquí te contamos todo para alcanzar un mayor confort y descanso.

La cantidad de sueño que necesitas depende de varios factores, especialmente de tu edad. Aunque las necesidades de sueño varían significativamente entre individuos, considera estas pautas generales para los diferentes grupos etarios:
GRUPO ETARIO | CANTIDAD DE HORAS DE SUEÑO RECOMENDADAS |
Bebés de 4 a 12 meses | De 12 a 16 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas. |
De 1 a 2 años | De 11 a 14 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas. |
De 3 a 5 años | De 10 a 13 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas. |
De 6 a 12 años | De 9 a 12 horas por cada 24 horas. |
De 13 a 18 años | De 8 a 10 horas por cada 24 horas. |
Adultos | 7 horas por noche o más. |
Además de la edad, existen otros factores pueden afectar la cantidad de horas de sueño que necesitas. Estos factores pueden ser:
- Calidad del sueño. Si tu sueño se interrumpe con frecuencia, no estás durmiendo bien. Recuerda que la calidad del sueño es tan importante como la cantidad de horas que ncesitas para dormir.
- Privación de sueño anterior. Si sufres de falta de sueño, la cantidad de horas de sueño que necesitas aumenta.
- Embarazo. Los cambios en los niveles hormonales y las molestias físicas pueden provocar una mala calidad de sueño.
- Envejecimiento. Los adultos mayores necesitan aproximadamente la misma cantidad de sueño que los adultos jóvenes. Sin embargo, a medida que envejeces, tus patrones de sueño podrían cambiar. Los adultos mayores suelen dormir más liviano, les lleva más tiempo quedarse dormidos y duermen por períodos de tiempo más cortos que los adultos más jóvenes. Los adultos mayores también suelen despertarse varias veces durante la noche.
¿Podemos recuperar las horas perdidas de sueño?
Los científicos han denominado a este efecto acumulativo “deuda de sueño”. Pero, ¿podemos recuperar estas horas al dormir más? La respuesta es sí, después de una o dos noches durmiendo poco, el cuerpo y el cerebro pueden recuperarse con algunas noches de buen sueño.
Sin embargo, con una carencia de sueño de la escala de semanas a meses, la recuperación es mucho más lenta, necesitando muchas más noches de sueño de calidad. Si la mala calidad de sueño es de meses a años, se desconoce si es posible reparar completamente la función cerebral. Por ello, la cantidad de horas para dormir es importante para un desarrollo cognitivo pleno.
Entonces, ¿cuántas horas debemos dormir?
Según estudios científicos, se estima que debemos dormir entre 7-8 horas. Las personas que duermen menos de ésta cantidad de horas, están expuestos a sufrir problemas cognitivos, enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes.
Recuerda que la cantidad de horas para dormir debe ser acorde a tu edad, a demás de ello la calidad de tu sueño debe ser el mejor, por eso debes de tener un buen equipo de descanso: colchón, base, ropa de cama.
Visita nuestra tienda.
Ir al Inicio.