fbpx

Aprende a limpiar tu colchón en casa

¿Buscas tutoriales de cómo limpiar tu colchón? Conoce como hacerlo en casa.

El colchón, la base y la ropa de cama, son los elementos principales del buen descanso, por ello debemos mantenerlos en óptimas condiciones garantizando una higiene adecuada.

Por ello, en Muebles Rosamar queremos brindarte algunos tips para que mantengas tu área de descanso limpia, libre de polvo y ácaros.

¿Cómo limpiar y desinfectar mi colchón?

Recomendamos ventilar la habitación, por lo menos 2 veces por semana, de esta forma lograremos que el aire circule en la habitación, además de ello debemos de lavar la ropa de cama para evitar alergias y malos olores.

Manchas biológicas:

La organización National Sleep Foundation explica que la mejor solución para quitar malos olores y manchas biológicas, tales como, sangre, orina, sudor y otros fluidos corporales, de nuestro colchón; lo mejor es hacerlo con productos comerciales, por ejemplo, un limpiador enzimático.

Una opción casera es mezclar agua fría y agua oxigenada, si el textil es delicado se puede mezclar agua y jabón líquido sin abrasivos. Una vez que tengamos nuestra mezcla, la mejor manera de limpiar la mancha es hacerlo con un paño humedecido con dicha solución. Si la mancha es más rebelde, podemos tallar la zona con un cepillo de cerdas suaves para no dañar la tela del colchón. Una vez ya terminado este procedimiento, es recomendable dejarlo secar, para luego ser aclarada con un paño humedecido con agua fría. Al terminar es fundamental dejarlo secar completamente, así evitaremos que crezca moho en la zona. Recuerda no echar directamente agua sobre el colchón, más aún si es de espuma viscoelástica.

La mejor forma de dejar secar el colchón es de forma natural al aire, si le da el sol es mucho mejor, ya que los rayos solares ayudan a la eliminación de bacterias

Malos olores:

Para absorber la humedad y eliminar malos olores se recomienda aplicar sobre la zona afectada bicarbonato de sodio y dejarlo actuar por unas horas, finalmente debemos aspirar la zona para quitar los restos del producto.

Una vez seco y limpio es necesario limpiar también la otra cara del colchón siguiendo los mismos pasos. Puedes utilizar también productos comerciales que están diseñados para esta función:

  • Espray para eliminar malos olores y manchas del colchón
  • Desinfectante de tejidos 
  • Espray anti-ácaros

¿Cómo saber si hay ácaros en mi cama?

Con el paso del tiempo, los colchones suelen ser el hábitat favorito de los ácaros y bacterias, pudiendo llegar a concentrarse 1,5 millones. Los ácaros no son visibles a simple vista, pero hay ciertos indicios que nos advertirían de la presencia de éstos, tales como:

  • Estornudos
  • Tos
  • Irritaciones en la piel
  • Ojos irritados
  • Dificultad para dormir
  • Alergias.

Si experimentamos estos síntomas debemos aspirar nuestro colchón para eliminar ácaros, polvo y la suciedad que se encuentran en la superficie y costuras del colchón. El vapor de agua también nos puede ayudar a eliminarlos. Recuerda dejar secar el colchón para evitar que se forme moho.

¿Cómo protejo mi colchón después de limpiarlo?

Una vez desinfectado y bien seco, es muy importante proteger nuestro colchón, para ello podemos hacerlo con una funda, recuerda que esta debe ser impermeable y transpirable.

Siguiendo todos estos consejos podrás mantener tu colchón limpio y libre de los molestos ácaros que nos podrían traer problemas de salud. Recuerda realizar la limpieza de tu colchón cada 6 meses.

Visita nuestra tienda.